top of page

¿Por qué las Novias se Visten de Blanco?

  • Foto del escritor: Mónica Pino
    Mónica Pino
  • 18 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Quien sigue este blog sabe que gusto mucho de acudir a los orígenes de las costumbres de hoy en día para explicar la naturaleza de las mismas. En ocasiones, las tradiciones perduran a lo largo de los siglos por mera casualidad e inercia, en otras, lo hacen por una razón lógica y, en la mayoría de ellas, se justifican para que perduren con un sentido que nada tiene que ver con el originó su aparición. Este es el caso de la elección del blanco para el vestido de novia.


Hoy me gustaría hablaros de la Reina Victoria de Inglaterra (1819-1901), una mujer que dio nombre a toda una época y no por casualidad. Fue reina en un periodo de grandes cambios en lo industrial, lo cultural, lo político, lo científico y lo militar en el Reino Unido y en el que además el Imperio británico vivió su etapa de mayor expansión.


Emily Blunt, como la Reina Victoria en "The Young Victoria"
Emily Blunt, como la Reina Victoria en "The Young Victoria"

Es el primer artículo en el que os voy a hablar de ella, pero no será el último, puesto que muchas de las costumbres sociales y normas de etiqueta que ella estableció en la corte británica, han prevalecido en todo Occidente hasta el día de hoy. Si hablásemos de ella en términos actuales, podríamos decir que la Reina Victoria era una influencer en su época.


Pintura "Marriage of Victoria and Albert, 10 February 1840" (George Hayter)
Pintura "Marriage of Victoria and Albert, 10 February 1840" (George Hayter)

Aunque ella no fue realmente la primera aristócrata en vestir de blanco el día de su boda, fue la que lo popularizó a través de las decenas de ilustraciones, grabados y pinturas que se hicieron para recoger los momentos del día de la Boda Real.


Pero la elección del color blanco nada tuvo que ver con el símbolo de la pureza y la virginidad. En aquella época el color blanco era símbolo de riqueza. El blanco era una tonalidad difícil de conseguir y mantener en los tejidos, ya que los vestidos debían ser blanqueados siguiendo técnicas complicadas y costosas. Por esa razón las novias de las clases altas empezaron pronto a usar ese color como muestra pública de la prosperidad de su rango.


Igualmente, como hacen las reinas de las monarquías actuales, la Reina Victoria, a través de su vestido, trasladó un mensaje de apoyo a la industria textil inglesa, escogiendo un satén de seda de Spitalfields para su confección y encaje de bolillo de Honiton para su velo. Como dato curioso, el patrón del vestido fue destruido tras su confección para evitar copias.


Su vestido de novia aún se conserva y se puede ver en las exposiciones que la Casa Real Británica suele hacer.


Son muchas otras curiosidades que se desprenden del día de su boda, que todavía hoy siguen siendo tradición gracias a ella. Pero eso será materia para otros artículos.




Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Mónica Pino Zas. Creada con Wix.com

bottom of page