Las Reglas Básicas de las Presentaciones que Debes Conocer
- Mónica Pino
- 18 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2021
En ocasiones asistimos a eventos en los que a penas conocemos a las personas, o sólo a parte de los invitados. Cuáles son las reglas que rigen las presentaciones es algo que puede resultar muy útil conocer para estas ocasiones. Desenvolverse de forma natural en estas situaciones no sólo te dejará en una excelente posición, sino que evitará muchas veces que se produzcan momentos incómodos.

Por cortesía y buena educación cuando nos encontramos en una reunión, encuentro o celebración, con personas que no se conocen, lo correcto es presentarlas. Cuando no se hace, las personas se pueden sentir excluidas de la conversación y eso es realmente desagradable!. Cuando hemos invitado a un gran número de personas esta tarea la pueden realizar invitados de confianza por nosotros. Se hará diciendo, por ejemplo:
Ana Sánchez, le presento a Carlos Sexto
ó
Ana, le presento a Carlos Sexto. Carlos, Ana Sánchez
Tutear o tratar de usted dependerá de la costumbre del país y del entorno más o menos formal del encuentro.
Y si somos nosotros los invitados y, por la razón que sea, no hemos podido ser presentados?. Pues siempre cabe la posibilidad de autopresentarse. Es perfectamente correcto. Lo haremos diciendo: "Permítame presentarme..." o, si es algo más informal, "Hola, qué tal?..." seguido de, por ejemplo: "Soy (el nombre completo) + (parentesco/relación con la persona conocida a la que acompañas) ó (profesión). El tipo de evento social determinará si lo primero o lo segundo. Cuando es una reunión estrictamente empresarial, primero dirás el cargo y después tu nombre completo

Cómo proceder respecto al orden de presentación será diferente si el evento es de carácter social o empresarial. Vayamos primero al social.
En los eventos sociales
Has de conocer las tres reglas básicas de protocolo:
A la mujer siempre le es presentado el hombre.
La persona más joven siempre es presentada a la de mayor edad.
La persona de menor rango o importancia, siempre es presentada a la de mayor rango o importancia.
En caso de duda,
La edad y la categoría prevalecen sobre el sexo.
Dos personas del mismo sexo: se presenta la más joven a la de más edad, pero aun siendo de distinto sexo, también prevalece la edad.
Y ahora, dicho esto, he de reconocer que hacía mucho tiempo que no ponía estas reglas por escrito. Y ahora, que lo estoy leyendo, me empieza a resultar algo desfasado, teniendo en cuenta a la velocidad que evoluciona la sociedad y la demanda social global a no poner etiquetas. Entonces he decidido revisar una de las acepciones del significado de protocolo que dice así: "Conjunto de reglas de cortesía que se siguen en las relaciones sociales y que han sido establecidas por costumbre". Pues bien, hasta que "por costumbre" (y eso requiere necesariamente tiempo) se adopten otras, estas que te cuento son las que funcionan de forma general y creo que, sin duda, te ayudarán.

En los eventos de carácter profesional
Aquí todo se simplifica, ya que no hay criterio ni de sexo ni de edad. El único criterio que establece a quién se presenta es la jerarquía en la empresa, de tal manera que el de menor jerarquía siempre es presentado al de mayor jerarquía, independientemente de su sexo o edad.
Muchas de estas normas son de sentido común, pero siempre está bien recordarlas. La práctica de ellas hace que resultes natural cuando las usas. Recuérdalas en tu próximo encuentro social o laboral.



Comentarios