La Boda de mi Hermana: El Evento más Especial de mi Vida
- Mónica Pino
- 1 abr
- 5 Min. de lectura
Si tengo que escoger un evento del que me sienta especialmente orgullosa, no tengo que pensarlo ni un segundo. La boda de mi hermana fue, sin duda, el más emocionante, personal y lleno de significado de todos los que he organizado.

Hoy, trasteando en este blog al que, por cierto, tengo un poco abandonado, observé que a penas hablo en él de los eventos que diseño y organizo. Así que tampoco había nada en él sobre la boda de Susana y David.

Fue una boda pensada y diseñada desde el cariño más profundo. No solo porque era mi hermana, sino porque sabía que detrás de cada decisión había una historia que contar. Y esa historia era su historia. Y a ello tengo que sumarle lo afortunada que me sentí de tener "carta blanca" para diseñar todo el evento y tomar las decisiones que creyera que eran mejores. Contaba con la confianza de los dos. En ese entonces yo vivía en Sao Paulo, por lo que fue algo complejo hacer ciertas cosas en la distancia, pero ellos, los novios, colaboraron mucho conmigo, por lo que finalmente resultó realmente sencillo.
Quise que cada rincón respirara su esencia, la de Susana y la del que iba a convertirse en su marido que, by the way, además era mi mejor amigo. Cada detalle estaba hecho a mano, con mimo, y todo tenía un porqué. No fue solo una boda. Fue un homenaje a su historia, a lo que son y a lo que estaban construyendo juntos.

Porque cuando organizamos eventos, no se trata solo de que todo “salga bien”. Se trata de crear una experiencia que emocione, que conecte, que hable de quienes están celebrando. Y no hay nada más poderoso que eso.
Cuando diseñé y produje esta boda supe que era este tipo de eventos los que de ahí en adelante quería organizar. Con tiempo suficiente para diseñar los espacios y qué habría en ellos, para pensar en cada instante del cronograma y para crear momentos que emocionasen a los protagonistas y a sus invitados. Desde cero, pero con la experiencia adquirida. Escuchando a los protagonistas y creando el evento soñado.
Empezamos por el principio?
El Espacio: Muelle 36
Como dice mi amiga Kika, este almacén "tinha a sua cara". Situado en una primera planta de una conocida calle del barrio de Moncloa, en Madrid, Muelle 36 era el espacio perfecto para lo que ellos estaban buscando. Gallega ella, de Madrid él, ciudad donde se enamoraron. Era Madrid la ciudad perfecta para reunir a toda la gente que querían. Y este era, sin duda, el lugar.


Iba a ser una ceremonia civil y el formato de la celebración iba a ser tipo cóctel, con un número de invitados que no iba a superar los 90. Así que en este espacio, que tenía dos zonas claramente diferenciadas podría ocurrir todo: la ceremonia y la celebración. Eso respecto a lo meramente funcional, pero estaba la parte estética e histórica que envolvía al almacén. Esto era la que realmente conectaba con mi hermana y David y su forma de ser. Este espacio albergó una fábrica de toldos y conservaba los elementos arquitectónicos de la época, como los suelos hidráulicos, el parquet de madera, la carpinteria, los tiradores de las puertas, etc... Su aire industrial neyorquino lo hacía irresistible. Y ellos, que eran unos amantes de lo antiguo, sentían atracción por aquellos espacios que tenían una historia que contar.



El Ramo de la Novia
El ramo debía reflejar un paseo por nuestro monte, la idea de que una tarde de primavera habíamos salido a recoger flores y las había atado con cuidado. El toque final fue el encaje de Camariñas, hecho por la tía Carmen, que hizo de empuñadura.
Susana escogió un vestido muy vintage que empataba perfectamente con su rostro clásico, su piel perfectamente pálida y su cabello dorado. Así que le dimos el toque de color con el rojo escarlata de los zapatos, de sus labios y de las rosas del ramo.

La búsqueda de lo personal
Desde la entrada, el espacio estaba lleno de detalles que hablaban de los novios. No mostraré todos aquí, pero sí los que a mí me parecieron más especiales.






Porque los Niños Importan
En esta boda a penas había niños, pero los que estaban tenían mucha importancia para la pareja, por lo que se creó un espacio especial para ellos.


Detalles divertidos que darán que Hablar
Pensamos en crear rincones que no solo estuviesen decorados sino que también cumpliesen una función para los invitados.




Lo más Importante: El Comer y el Beber
Y llegamos al aspecto más importante, solo en segundo lugar después de los invitados: la empresa de catering. Aquí no hubo ninguna duda y el novio, David Yebra, chef de profesión, mandaba. Se hizo cargo del evento el Grupo Goa. Y no pudo ser mejor elección. Con años de experiencia en el mundo de los eventos, todo fue fácil con ellos y absolutamente impecable. El menú delicioso y original. Y el personal super profesional y con una atención inmejorable.

Hace ya casi siete años de este día y sigo confiando en aquellos profesionales que ayudaron a que aquel fuese un día redondo. Y en lo que respecta a mi, después de estos años de experiencia, si volviese a ese día me habría ahorrado algún contratiempo, sin duda. Es lo que engancha de este mundo, que nunca dejas de aprender. Por lo demás, no cambiaría nada. Sigo emocionándome cuando veo las fotos y me acuerdo de esos momentos.
Espacio: Muelle 36
Catering: Grupo Goa
Rentals: Sr-Vintage Fotografía: José Alberto Puertas
Planificación, Decoración y Diseño Floral: Tulip & Spoon Events, by Mónica Pino
Oficiante: Javier Pastor
Dj: Adolfo Corujo
Banda en directo: Mato Grosso
Nunca sabré cómo agradecertelo. Fue uno de los días más especiales de mi vida, sino el que más y tú esfuerzo, experiencia y cariño supo darle forma al evento e hiciste que todo encajará perfectamente de una forma natural. Eres una crack Mónica!!... Y yo también me sigo emocionando con estos grandes recuerdos.