Aprende a hacer tu Corona o Guirnalda de Navidad Natural
- Mónica Pino
- 8 nov 2021
- 3 Min. de lectura
¿Nunca has pensado en aprender a hacer tu propia Corona de Navidad para decorar la puerta de tu casa? Y me refiero a hacer una Corona de Navidad desde el principio, con técnicas utilizadas por los mejores floristas. El proceso es mágico y el resultado es espectacular, sobre todo porque cada rama, cada hoja y cada detalle decorativo estará colocando por ti y finalmente la corona será el resultado de tu proceso creativo.
Si vives en Miami, puedes aprender a hacerla en uno de mis Workshops de Coronas Navideñas. Ya tenemos varios grupos cerrados para la primera semana de diciembre, pero todavía quedan plazas, así que si te apetece inscribirte después de leer este artículo, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Hay muchos tipos de coronas, según la técnica empleada, los materiales y el estilo. Se pueden hacer con base de esponja, con un aro metálico, con ramas entrelazadas, o con base de paja. Y de diferentes estilos: más nórdicas con tonos blancos, más tradicionales con mucha presencia del rojo o sofisticadas con toques de dorado o plata. Cada persona tiene su gusto y su propio estilo.

Yo soy especialmente partidaria de las que se crean con una base natural, de ramas o paja, por razones ecológicas y estéticas, o con una base que no se deseche y puedas utilizar el siguiente año. Creo, además, que son más bonitas las coronas que tienen una destacada presencia de lo natural: la tujha (cedar), el pinsapo (fir), eucaliptus, las piñas (pine cones), el algodón, el ilex, hojas de roble o de magnolia, acebo (holly), hortensias rojas, etc...

El proceso de alambrado a la base de la corona de las ramas y todos estos elementos es terapéutico!. Y si a ello le quieres sumar algún adorno de fantasía para darle un toque especial, también quedará preciosa!. Lo importante es que la Corona tenga tu sello.
Puedes colgarla en la puerta de tu casa, pero también hay otro lugares donde quedará espectacular como en la ventana, sobre un gran espejo o sobre la chimenea.

La gran ventaja de aprender esta técnica, la más compleja y completa es que luego te permitirá realizar otro tipo de coronas, con otros soportes. También podrás realizarlas de menor tamaño, coronas de adviento (con sus cuatro velas) para tu mesa de Navidad.

El origen del significado de la corona de navidad está en la Antigua Roma. Era frecuente el intercambio de este tipo de arreglos para el año nuevo. Según Desmond Morris, en su libro Tradiciones de Navidad, "en esta época del año los obsequios más comunes eran estas ramas de “evergreens” (siempreverdes)". A estos círculos de ramas le llamaban strenae, en homenaje a Strenia, diosa de la salud. Su forma de anillo significaba, para los romanos, la esperanza de que todo el año reinaría salud en el hogar. Así que cuando colgamos estas coronas en la puerta de nuestras casas, o en el interior, con ello estamos deseando un año de mucha salud para los nuestros. Regalar una corona es, por tanto, un deseo de salud para el obsequiado y su familia.

Obviamente también tiene un significado religioso, que adquirió posteriormente con la expansión del cristianismo por Europa y todos sus elementos adquirieron también un sentido de carácter religioso. Así, el eterno círculo simboliza el amor eterno entre Dios y su hijo Jesús, los elementos rojos pasaron a representar la sangre de Cristo y la propia forma de la corona se convirtió en un icono de la corona de espinas que Jesús usó durante su crucifixión.
Sea cual sea tu creencia o fe, la corona o guirnalda de Navidad es un elemento precioso y de buenos deseos que no puede faltar en tu casa.




Comentarios